MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo dio a conocer la Secretaria de Movilidad de Bogotá, Ana Luisa Flechas, quien indicó que con dicha licitación se autorizaría el parqueo de los vehículos en cinco vías públicas de la ciudad.
De acuerdo con la funcionaria, en la elección de estas zonas se priorizarán aquellas que sean de carácter administrativos y comercial de alta afluencia. En este plan piloto arranca inicialmente con tres años de operación por parte de quien resulte elegido en la licitación, según Flechas. Uno de los primeros lugares en donde se implementar la zona de parqueo ser el centro administrativo.La secretaria indicó además que, por el momento, se está haciendo el proceso de ajuste de los pliegos para abrir la licitación en unos 20 días. Flechas manifestó que dentro del proceso de licitación, será indispensable que el operador cuente con un componente tecnológico que ofrezca las garantías necesarias para iniciar el proceso.“Lo que queremos es que quien decida usar el carro particular le aporte a la ciudad con el pago de una tarifa racional", señaló la funcionaria.
El documento dice que el Presidente podrá solicitar el apoyo técnico de las Comisiones de Regulación y demás entidades de cada sector
Se espera que esta semana se comience a discutir la modificación a la ley que fijó el monto para el año en curso
Es administrador de empresas de la Universidad del Rosario, con especialización en derecho urbano de la Universidad Externado