.
ECONOMÍA

Licitación de la cuenta de parafiscales ganaderas irá hasta el 28 de julio

miércoles, 3 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

((Lea: Licitación para administrar recursos parafiscales del ganado fue aplazada))

La licitación estará abierta hasta el 28 de julio y podrán participar todos los gremios que representen organizaciones ganaderas, incluyendo a Fedegán, antiguo administrador del Fondo.

La agilización del proceso se da tras el aval que otorgó el Consejo de Estado al Ministerio de Agricultura, en el que daba vía libre al proceso licitatorio, después de rechazar la impugnación de Fedegán al Ministerio, con el fin de seguir a la cabeza de a administración de las parafiscales.

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, aseguró que el nuevo monto del contrato será de $68.000 millones, descontando 16% que va para el Fondo de Estabilización de precios.

((Lea: Los fondos parafiscales del agro recaudan $426.500 millones anuales))

Además aseguró que desde que el Ministerio tomó la administración transitoria del Fondo se han logrado ahorrar $20.000 millones de las cuotas recaudadas el último año para que el nuevo administrador pueda utilizarlos como es debido.

Dentro de la gestión que hizo Fiduagraria con los dineros recaudados se logró 1.252.000 animales más vacunados contra aftosa y 513.000 predios ganaderos cobijados por las campañas de vacunación que se realizan con el dinero de las parafiscales.

En la misma rueda de prensa el representante del Gobierno también indicó que la Ley de Tierras contempla expropiaciones y que estas serán definidas por los jueces cuando se identifique que un terreno que no es productivo.

Ante esta situación, los gremios de la producción agropecuaria se manifestaron con preocupación  por las facultades jurisdiccionales que tendrá la Agencia Nacional de Tierras en la expropiación por interés social y utilidad pública, además de los términos en los que se tratará la extinción de dominio y la deficinión de las zonas de reserva campesina.

((Lea:Los gremios del agro le salen al paso a la Ley de Tierras))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Hacienda 16/04/2025

MinHacienda dijo que la emisión de bonos es la más grande en la historia del país

La cartera económica señaló que hasta el momento han recibido órdenes por cerca de US$ 10.174 millones, es decir, 2,7 veces lo emitido

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad