.
ECONOMÍA

Licencia ambiental de Cerro Matoso es del siglo pasado

martes, 23 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

La Contraloría General de la República (CGR), luego de hacer visitas a la mina de Cerro Matoso, indicó que la licencia ambiental de la empresa es del siglo pasado y que no se ajusta a la normatividad vigente.

El hecho se debe a que la CGR, realizando sus análisis, encontró que la minera cuenta con un permiso otorgado por la Corporación Autónoma Regional que no le permite ajustarse a los parámetros de la legislación ambiental actual. 'Venimos haciendo un estudio muy juicioso analizando la parte jurídica de la licencia de la empresa y detectamos que ellos no tienen el permiso requerido, ya que está vencido el término ambiental con el que contaban', dijo el delegado de medio ambiente de la CGR, Jorge Cruz.

El funcionario indicó los parámetros en los que incumple la empresa: las compensaciones ambientales, la reforestación del lugar, no se sabe a ciencia cierta cuáles van a ser los impactos al término de la operación, tampoco se sabe si hay vertimientos en aguas fluviales cercanas. 'En temas de aire hay una gran incertidumbre sobre los monitoreos que se realizan, hay inconsistencias que nos indican que no hay un manejo ambiental adecuado', puntualizó.

La preocupación que eleva la CGR es que no resulta viable que, con las actuales normas, existan empresas que no se ajusten a la norma. 'No podemos permitir que Cerro Matoso, que es de una de las mineras más grandes del mundo, opere con licencias expedidas el siglo pasado', afirmó Cruz.

Lo cierto es que esta entidad no puede sancionar a la empresa, pero sí realizar una advertencia para que la autoridad ambiental (el Ministerio de Ambiente y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales) tomen cartas en el asunto.

Es por ello que hace unos días el ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, solicitó al Consejo de Estado que evalúe la viabilidad del permiso con el que cuenta Cerro Matoso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas

Hacienda 07/12/2023 Sostenibilidad, flexibilidad y cambio climático, claves en debate del DNP por regla fiscal

El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático