.
ECONOMÍA

Ley Antitrámites ha eliminado el ‘papeleo’ en la administración pública

sábado, 10 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Lo que permite la norma es suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios al interior de la administración públoca. 

De acuerdo con Liliana Caballero, directora del Dafp, en 2014 específicamente la Función Pública, racionalizó 112 trámites, de los cuales 63 corresponden al orden nacional y 49 al orden territorial. 

“Esta política de reducción de trámites tiene como base fundamental la utilización de estrategias como el aumento de la vigencia de los documentos, la automatización de procesos, la reducción de documentos, tiempo de duración y requisitos, el aumento de puntos de servicio, la homologación de formularios, formularios en línea y reducción de costos; todos estos aspectos que han facilitado a la ciudadanía realizar las diferentes diligencias”, explicó. 

Uno de los trámites que se convertía en un vía crucis para los colombianos es el de la expedición del certificado de libertad, ahora, hay una reducción del costo del mismo al descargarlo por internet. 

La asignación de citas previas a las cárceles por internet y la supresión del registro civil de nacimiento y/o partida de bautismo como requisito para trámites pensionales, también han mostrado avances. 

Incluso la Ley Antitrámites eliminó como requisito ante cualquier trámite el certificado de existencia y representación legal, el cual puede ser consultado directamente en la página web de las Cámaras de Comercio, la eliminación del pasado judicial, la eliminación como requisito de algunos trámites del certificado de tradición y libertad de bienes inmuebles el cual puede ser consultado gratuitamente por las entidades que lo requieran y se creó un canal web para que los ciudadanos que se encuentren en el extranjero soliciten y actualicen el RUT. 

A la fecha El duplicado de la cédula, la copia de la inscripción en el registro civil, la tarjeta de reservista de segunda clase, la constancia por pérdida de documentos y la actualización del RUT son los cinco trámites más consultados en el Portal del Estado Colombiano, de un total de 14.338 trámites que están registrados en el Sistema Único de Información de Trámites, Suit, que lidera el Departamento Administrativo de la Función Pública. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete