.
ECONOMÍA

Las tres ciudades que también tendrán día sin carro este año

jueves, 6 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

La última versión de en la capital de Santander fue el año pasado en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, donde dejarán de circular cerca de 180.000 automóviles desde las siete de la mañana hasta las siete de la noche.

Según el director de Tránsito de Bucaramanga, Rafael Horacio Núñez, “este proceso se ha venido dando en coordinación con todas las alcaldías del área metropolitana, que son Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Están autorizadas a circular las motos, con su respectiva restricción del pico y placa, y cerca de 7.260 taxis que tiene tarjeta de operación”.

Entre los principales resultados de jornada realizada en Medellín el año pasado, donde dejaron de circular 450.000 vehículos y se colocaron 389 comparendo sancionatorios, se  encuentran que el Ozono rebajó hasta un 37% en la estación de la Universidad Lasallista de Caldas y el Óxido de Nitrógeno disminuyó hasta en un 31% en la estación Universidad San Buenaventura en Bello.

En 2013 ni Pereira ni Armenia, en el Eje Cafetero hicieron la jornada del no carro. En el caso de la capital de Risaralda, dijo Carlos Iván Rojas, subdirector de Movilidad del Instituto de Tránsito de Pereira, fue por obras en la ciudad y el paro agrario.  “Los gremios hicieron la solicitud que no se realizara por ello”, agregó.

En Manizales se hizo el 5 de junio, y para este año está previsto hacerse una nueva jornada que ya lleva varias versiones.

Mientras en Cali, se han realizado en total 4 jornadas de día sin carro. La última fue en noviembre de 2011 bajo la administración de Jorge Iván Ospina  y se denominó ’12 horas de oxigeno’, logrando que 750.000 vehículos entre motos y carros dejaran de circular.  Hasta el momento no se tiene programado para este año dicha jornada.

Según Juan Fernando Peterson, experto en movilidad “el día sin carro es una manifestación un poco engañosa que se realiza en un día para crear conciencia y tener una conexión directa con el cuidado del medio ambiente, pero no es más que un discurso. Realmente hay una problemática grave de contaminación y con esto no va a pasar nada hasta que se tomen medidas que ya están señaladas en las leyes nacionales y en los decretos distritales". 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 22/03/2025

La informalidad laboral en el campo superó 80% entre noviembre 2024 y enero 2025

El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social

Energía 22/03/2025

Fitch prevé alza en costos energéticos por dependencia de importaciones de gas

Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias

Hacienda 25/03/2025

Consejo de ministros se cruzaría con la transmisión del partido de Colombia

Si el presidente Petro decide que el consejo se presente como una alocución, los canales tendrán que transmitir dicha sesión. Varios partidos de la eliminatoria no se transmitirían