.
ECONOMÍA

Las obras de la Hidroeléctrica Ituango estarían listas en 2018

lunes, 17 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Con la explosión controlada que tuvo lugar en la mañana de este lunes en las instalaciones de la Hidroeléctrica Ituango, faltarían cuatro años más para concluir el proyecto hidroeléctrico más importante del país. 

Hacia las 10:53 de la mañana se iniciaron las obras de desviación del Río Cauca que permitirá la construcción de una presa de 225 metros de altura y 20 millones de metros cúbicos de volumen. La construcción, que representa un hito en la historia de la ingeniería en Colombia será un importante motor para el desarrollo, la economía y el progreso del país.

"Estas son las únicas explosiones que queremos escuchar, las del progreso, es hora de pasar la página de la violencia", manifestó el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, al expresar que fue un reto iniciar los trabajos con la presencia del frente 36 de las Farc en zonas aledañas a los municipios de Ituango y Briseño.

El acto también contó con la presencia del viceministro de Energía, Orlando Cabrales Segovia, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, los 12 alcaldes de los municipios del área de influencia del proyecto, directivos de EPM y autoridades militares y policiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 22/03/2025

Estados Unidos insiste en la erradicación para que Colombia mantenga certificación

Durante el año pasado se incautaron 884 toneladas de clorhidrato de cocaína. La meta del Gobierno se centró en reducir los cultivos ilícitos en 40% para el próximo año

Salud 22/03/2025

MinSalud aseguró que en cinco meses ha girado $1,6 billones a gestores farmacéuticos

Según la cartera, las empresas mencionados han recibido más de $238.000 millones en lo corrido de marzo