.
AMBIENTE

Las fuertes lluvias han dejado más de 110 municipios afectados y 12 muertes en junio

martes, 21 de junio de 2022

Los pronósticos de las autoridades meteorológicas indican que estas condiciones se mantendrán por lo menos hasta agosto

Natalia Gaviria

Las lluvias no cesan y en lo que va de junio ya dejan afectaciones en 110 municipios del país. Según el reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), por estos hechos hay 3.142 familias damnificadas y más de 10.500 personas. Asimismo, 12 colombianos han perdido la vida, cuatro han quedado heridos y otros cuatro siguen desaparecidos.

Los pronósticos de las autoridades meteorológicas indican que estas condiciones se mantendrán por lo menos hasta el mes de agosto, incluso, con el riesgo constante de ocasionar más desastres y víctimas fatales.

“Estamos finalizando el primer semestre del año, el cual nos ha traído gran cantidad de lluvias y de acuerdo con lo esperado estas no van a parar aún, hay unos pronósticos que nos indican que aunque esta es una época de descenso de las precipitaciones están continuarán registrándose especialmente en las regiones Caribe y Orinoquia. Ante este panorama debemos fortalecer nuestras capacidades, sabemos que muchos departamentos han estado al límite de capacidades, pero debemos continuar generando estrategias para poder atender de manera conjunta a quienes se han visto afectados por estos eventos de lluvias” puntualizó Eduardo José González, director de la Ungrd.

En la evaluación de infraestructura de la entidad se reportaron 2.333 viviendas averiadas y otras 54 destruidas en este sexto mes del año. Del mismo modo, el reporte indicó que existen más de 103 puntos viales que han tenido algún tipo de impacto por las lluvias al igual que 20 puentes vehiculares y peatonales; ocho instituciones educativas y dos centros de salud.

A nivel territorial se conoció que en junio, los departamentos de Cundinamarca y Antioquia fueron los más impactados por las lluvias así como Valle del Cauca y Cauca y lo Santanderes. En la mayor parte de los casos, las emergencias se han presentado por cuentas de movimientos en masa, inundaciones, crecientes súbitas y avenidas torrenciales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Colombia tendrá menos puentes festivos en 2024, pero será uno de los que más celebrará

Colombia figura entre los países con la mayor cantidad de festivos en el mundo. En la región, solo lo supera Venezuela

Salud 29/11/2023 El ministro de Salud calificó las vacunas anticovid como "el más grande experimento"

Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la tecnología nueva de las vacunas, ARNm, usada por Pfizer y Moderna, entró sin permiso al país

Laboral 27/11/2023 Gremio Aliadas realizó feria de empleabilidad para más de 3.000 puestos de trabajo

María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas y AmCham Colombia, destacó que el empleo formal es clave para construir país