.
COMERCIO

Las exportaciones en octubre cayeron 11,9% y alcanzaron los US$3.319,5 millones

martes, 3 de diciembre de 2019

Nuevamente la disminución de las ventas de combustibles y productos de las industrias extractivas, fueron la razón principal.

Adriana Carolina Leal Acosta

De acuerdo con el último reporte del Dane, las ventas externas del país durante octubre fueron US$3.319,5 millones, lo que representó una disminución de 11,9% en relación con el mismo mes del año pasado.

Según la entidad estadística, este resultado se explicó principalmente por la caída de 24,6% en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, las cuales tuvieron una participación de 52,4% en la facturación.

Por su parte, las manufacturas representaron 24,1% y las ventas externas fueron de US$800,3 millones, presentando una variación de 8,5% frente a octubre de 2018. Este comportamiento se debe al crecimiento en las exportaciones de artículos clasificados principalmente según el material, con 27 %, que sumaron 7,8 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.

En cuanto a los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, la participación en el conjunto de estas ventas fue de 18,6%, con un total de transacciones de US$616,8 millones, lo cual representó un crecimiento de 6,1%, comparándolo con octubre de 2018. Según el Dane, esto es resultado de un aumento en las exportaciones de bananas, de 61,8%, lo que contribuyó con 5,4 puntos porcentuales a la variación de esta categoría.

En cuanto a la línea que agrupa a los otros sectores exportadores, estos participaron con 4,9% de las ventas externas del país y tuvieron un crecimiento de 13,4%, lo cual se explicó por el aumento en las ventas de oro no monetario que sumó 14,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto de la ciudad para 2024 por $33 billones

Del total, $26,41 billones serán en la inversión; $4,65 irán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones para el servicio a la deuda

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial