.
COMERCIO

Las exportaciones cayeron 12,3% en septiembre y llegaron a US$3.079 millones

viernes, 1 de noviembre de 2019

La variación esta explicada principalmente en que hubo menores ventas de combustibles y productos de la industria extractiva

Adriana Carolina Leal Acosta

De acuerdo con el Dane, durante el noveno mes del año las exportaciones nacionales tuvieron una caída de 12,3%, en comparación con el mismo periodo de 2018. Así, alcanzaron la cifra de US$3.079,8 millones.

Según la entidad estadística, este comportamiento está explicado principalmente por la baja de 24% en las ventas externas de los combustibles y los productos de las industrias extractivas. En concreto, esas transacciones sumaron US$1.655,7 millones.

Así mismo, se registraron ventas externas de 16,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una disminución de 10,1% frente a septiembre del año pasado.

En cuanto a los productos manufacturados, estas fueron de US$725 millones y presentaron una variación de 3,2%, frente a septiembre de 2018.

En el año, acumulan una caída de 4,7%
Según el informe del Dane, entre enero y septiembre, las ventas externas contabilizaron US$29.902,1 millones, lo que representó una caída de 4,7% respecto al mismo periodo del año pasado.

Los intercambios del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas llegaron a US$16.948 millones, una caída de 8,2%, principalmente por el comportamiento que han tenido las ventas de hulla, coque y briquetas (-18,9%).

En el caso del agro, alimentos y bebidas, las exportaciones llegaron a US$5.532,2 millones (-1,4%) debido a las menores ventas que han tenido el aceite de palma y sus fracciones. Para las manufacturas, las exportaciones fueron de US$6.166,2 millones, una caída de 1,4%, explicada por las menores ventas en artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-6,4%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Pese a un alza de la economía de 1,77% en febrero, ISE mostró un repunte menor al de 2024

En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025

Hacienda 22/04/2025

Presidente de Amcham dijo que cancelación de visa a Petro afectaría relación bilateral

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac

Comercio 23/04/2025

AmCham alertó que más de 80% de la canasta exportadora se afectarán por aranceles

Agregaron que 6% de los productos exportados cuentan con una oportunidad alta, ya que Colombia tendría ventajas competitivas