.
COMERCIO

Las exportaciones desde zonas francas crecieron más de 14% durante el año pasado

martes, 22 de febrero de 2022

Puerto Rico, Estados Unidos y Perú fueron los destinos que más aportaron al crecimiento del año pasado, comparado con 2020

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que entre enero y diciembre del año pasado las exportaciones Free on board (FOB) en zonas francas tuvieron un crecimiento de 14,5%, comparado con 2020. Las zonas francas permanentes especiales 1 tuvieron un crecimiento de 11,7% y aportaron 6 puntos porcentuales al total. Por otro lado, las zonas francas permanentes 2 aportaron 8,4 puntos porcentuales con una variación positiva de 17,3%.

Los datos de crecimiento en lo corrido del año pasado distan de las exportaciones desde zonas francas en diciembre, pues estas registraron una disminución de 4,4% al pasar de US$247 millones FOB en diciembre de 2020 a US$236 en el último mes del año de 2021.

Por tipos de operaciones, "la salida al resto del mundo de bienes procesados o transformados por un usuario industrial de zona franca", aportó el mayor crecimiento durante el año pasado, pues contó con una variación de 14,9% y aportó 14,8 puntos porcentuales al total. Las demás operaciones llevadas a cabo en las zonas francas tuvieron una caída de -35,9%, pero, a pesar de la pronunciada variación negativa, solo restó -0,3 puntos porcentuales al crecimiento.

Países de destino

El Dane aseguró que en lo corrido del año hasta diciembre de 2021, el país que más aportó por el destino de las exportaciones fue Puerto Rico, pues sumó 5,6 puntos porcentuales a la variación consolidada de 14,5%. En segundo lugar estuvo Estados Unidos que, con una variación de 9,7% en términos de lugar de destino de exportación, contribuyó 4,1 puntos porcentuales.

Perú también fue un país relevante en términos de exportaciones, pues contó con una variación de 57%, pero su el valor FOB de estas aportó tan solo 1,6 p.p.

Otras naciones como Trinidad y Tobago y Emiratos Árabes Unidos restaron crecimiento por cuanto tuvieron una variación negativa de -89,5 y -90,2, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Tercer remezón ministerial del Gobierno Petro arrancó con cuatro salidas confirmadas

Laura Sarabia pasará a la Cancillería de la República y Jorge Rojas la reemplazará; salidas se suman a la de Jairo Villabona, exDian

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%