.
COMERCIO

Las exportaciones desde las zonas francas colombianas aumentaron 30,7% en marzo

miércoles, 19 de mayo de 2021

Aumento de ventas externas hacia Estados Unidos aportó 28,7 puntos al total de la variación. Las exportaciones de metales comunes subió

Rubén Darío Ocampo Camargo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que, en marzo de 2021, las exportaciones de mercancías desde las zonas francas colombianas registraron un aumento total de 30,7%, pasando de US$196,4 millones en marzo 2020 a US$256,7 millones en el mismo mes de 2021.

“Se explicó principalmente por las mayores salidas al resto del mundo de bienes procesados o transformados por un usuario industrial de zona franca, que aportaron 31,3 puntos porcentuales positivos a la variación total de las exportaciones”, dice el informe de la entidad.

Según el Dane, durante el pasado mes de marzo, las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes Especiales (Zfpe) registraron un aumento de 21,6%, aportando 12,0 puntos porcentuales a la variación total (30,7%). Por su parte, las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes (ZFP) registraron un aumento de 41,8%, con una contribución de 18,7 puntos porcentuales al agregado.

La zona franca que más contribuyó a este crecimiento fue la de Rionegro (161%) aportando 8,7 puntos porcentuales. En contraste, las de Tayrona y la Internacional del Atlántico dieron, en conjunto, 0,6 puntos porcentuales negativos a la variación total.

El aumento de las ventas externas hacia Estados Unidos aportó positivamente 28,7 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (30,7%). Así mismo, las exportaciones hacia República Dominicana contribuyeron con 14,0 puntos porcentuales positivos a la variación total.

Contrario a lo anterior, las ventas externas de mercancías hacia Puerto Rico y China aportaron, en conjunto, 22,5 puntos porcentuales negativos a la variación de las exportaciones del tercer mes del año.

Los productos de metales comunes y sus manufacturas tuvieron un aumento de 134,3%, lo que permitió un aporte positivo de 2,0 puntos porcentuales. Por su parte, los materiales textiles y sus manufacturas contribuyeron 1,8 puntos porcentuales positivos a la variación total. Los caracterizados como mercancías y productos diversos tuvieron aporte negativo.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/03/2025

CAR explica nivel de los embalses pese al incremento de las precipitaciones

El nivel de Chingaza y agregado norte se mantiene en tendencia descendente mientras que el agregado sur de forma ascendente

Construcción 12/03/2025

Anla recibe solicitud de licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte

Concesionaria Ruta Bogotá Norte contempla proyecto entre las calles 191 y 245, pero tendrán que esperar hasta 90 días para recibir respuesta

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja