MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Los nuevos pilos no pagarán un solo peso. Tendrán la condición de que se gradúen de la universidad, además de que tendrán un subsidio de sostenimiento para que no tengan que preocuparse por los gastos”, anunció el Presidente.
La ministra de Educación Gina Parody aseguró que los estudiantes beneficiados podrán aplicar a las 39 universidades que están acreditadas. Este nuevo programa tendrá 1.000 cupos más que el del año pasado.
Según el Ministerio, además de los 10.000 cupos para los estudiantes que quieran adelantar un pregrado, se otorgarán 1.000 créditos-beca más para quienes deseen ser maestros. “Quienes escojan la profesión docente estudiarán dos carreras, una en licenciaturas y otra en ciencias básicas o una maestría”, explicó Santos.
Además, tendrán formación en un segundo idioma, apoyo de sostenimiento y un subsidio tecnológico. En la primera versión de este programa, de los 10.080 jóvenes beneficiados solo 0,17% desertó. “Es una cifra muy inferior a la tasa de deserción de la educación superior que es cercana a 10%”, dijo.
Según el anuncio 9.000 becarios ya renovaron el crédito con Icetex y están listos para iniciar el otro semestre. Los demás están terminando materias.
Los beneficiados serán dados a conocer el 17 de octubre. Según Parody, los requisitos de los potenciales beneficiarios son: tener un puntaje superior a 310 en las pruebas Saber y un corte en el Sisbén necesario para poder acceder al programa.
Minhacienda aseguró que el error en los pagos no traerá impuestos para los servidores públicos, pero la capacidad de gestión de nómina del Gobierno es objeto de críticas
Las reservas del yacimiento encontrado por Petrobras y Ecopetrol tienen un volumen superior a las reservas probadas de Colombia
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país