.
ECONOMÍA

La Unión Europea anuncia US$29,3 millones para el postconflicto

jueves, 11 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El anuncio se dio en el marco de la Cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanas y Caribeños (Celac), quienes reiteraron un respaldo unánime a las negociaciones de paz del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Asimismo, la comunidad de países europeos se comprometió a apoyar la ejecución de esos acuerdos, por lo que avanzan en el establecimiento de un Fondo Fiduciario para el postconflicto, que funcionaría tras la firma de la paz.

Dicho fondo reunirá los aportes del presupuesto europeo, estados miembros y de países extracomunitarios. Minutos antes de que se produjera el anuncio, Santos explicó en rueda de prensa que ya se estudia si la sede del organismo funcionará en Bélgica o Colombia.

Por ahora Mogherini, dijo que la UE destinará US$5,6 millones para apoyar la labor que adelanta el Ministerio de Posconflicto, Seguridad y Derechos Humanos en Colombia.

A esta decisión se suma la declaración del comisario europeo de Desarrollo, Neven Mimica, quien anunció un nuevo programa de US$23,7 millones que tiene como objetivo apoyar a Colombia a combatir las brechas sociales y la inequidad social y económica en las regiones más afectadas por la guerra.

Con el programa la UE se espera favorecer las oportunidades de ingresos para cerca de 2.000 familias campesinas y la mejoría de los medios de sustento de alrededor 3.000 familias indígenas y afrocolombianas que viven en las aéreas naturales protegidas de la Amazonía y en las regiones costeras del Caribe y del Pacífico y, que se ven afectadas por el conflicto armado.

El Dato

En 2002 la UE empezó a promover los llamados ‘Laboratorios de paz’ impulsando iniciativas de desarrollo local con la participación de los actores del conflicto. Desde ese año, en el marco del instrumento de Cooperación, se ha destinado a Colombia 150 millones de euros para buscar la paz. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA