.
TECNOLOGÍA

"La Cuarta Revolución Industrial cambiará lo que somos"

miércoles, 21 de febrero de 2018

Jaime Franky Ramírez, vicerrector de UN sede Bogotá afirmó que las economías están sustentadas en la innovación intensiva

Isis Beleño

El surgimiento de las Cuarta Revolución Industrial plantea una serie de desafíos para las sociedades contemporáneas. Para asumir los retos que trae las nuevas formas de producción es necesario hacerse las preguntas adecuadas y plantearse cuáles son los órdenes que conviven en al actual contexto del país, así inició la intervención del vicerrector de la sede Bogotá de la Universidad Nacional (UN), Jaime Franky Rodríguez, en el marco del Foro LR y UN "Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial", que se lleva a cabo en la Cámara de Comercio, sede Salitre en Bogotá.

El académico hizo un llamado a entender cada uno de los aspectos que componen la Revolución 4.0. El primero tendría que ver con la producción enorme de información; el segundo está relacionado con el desarrollo de una economía de basada en el conocimiento y finalmente la innovación intensiva.

Rodríguez señaló que en las sociedades o en un entorno los sistemas de producción no se sustituyen sino que se sobreponen; por esta razón, en un país puede convivir economías feudales, preindustriales e industrializadas.

Finalmente, el vicerrector mencionó que la Cuarta Revolución Industrial trae una profundización de la Modernidad que no que queda fija porque la producción de información y el conocimiento es continúa e intensa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 11/07/2025

El carbón enfrenta una caída en cuanto a sus exportaciones de 35,7% ante la carga tributaria

Este mineral todavía se configura como el segundo producto más representativo entre las ventas externas tradicionales, solo por detrás del petróleo

Energía 11/07/2025

Solo 13 de 75 proyectos eólicos en Colombia están en fase de evaluación o ejecución

Solo 17,3% de los 75 proyectos está, o en etapa de registro y evaluación (fase uno) o en ejecución y puesta en marcha (fase dos)

Agro 13/07/2025

MinAgricultura publica resolución de libertad regulada del precio del arroz paddy verde

Ahora estará sometido a libertad regulada del precio, es decir, se establece precio mínimo de sustentación o corrección de mercado