.
ECONOMÍA

“La próxima reforma tributaria debe ser contra la evasión”

miércoles, 20 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que la próxima gran reforma tributaria debe estar encaminada a contrarrestar la evasión. Indicó que con las mismas tarifas que se tienen hoy en día, se podría recaudar mucho más si no hay evasión.

“Esa es la siguiente gran reforma tributaria, no es como la conocemos en Colombia con mas impuestos, es simplemente aplicar el Estatuto Tributario con mayor  contundencia, dentro de esas ideas está la penalización de las conductas que signifiquen evasión de impuestos. Debemos crear ese tipo de pregunta, eso es lo que hace una spociedad moderna y justa”, indicó el Ministro.

El funcionario dijo, en el lanzamiento de un convenio entre el sector público y privado para combatir las prácticas ilegales en materia tributaria, que en el país hay evasión porque por un lado hay una mala intención, y por el otro porque muchas veces hay funcionarios que se prestan para ello.

Ante esto, indicó que el acuerdo fortalecerá el flujo de información hacia la Dian, para evitar la corrupción en la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA