.
ECONOMÍA

La producción industrial repunta en julio al crecer el 0,2%

viernes, 20 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El Dane reveló que la producción industrial en el séptimo mes del año creció 0,2% en comparación con el mismo periodo de 2012. Así mismo, informó que 23 de los 48 subsectores industriales registraron aumento en su producción.

De acuerdo con el Departamento, los subsectores de más contribuyeron a la variación total fueron carrocerías (98,5%), otros tipos de transporte (13,3%), industrias de refinación de petróleo (10,7%), productos alimenticios (9,7%) e ingenios (9,8%).

Entre tanto, los subsectores que se destacaron por su variación negativa fueron metales preciosos y no ferrosos (-27,3%); vehículos (-21,0%) y confecciones (-11,1%), que restaron 1,6 puntos a la variación total. 

En este periodo, el personal ocupado en el sector manufacturero descendió 2,7% en comparación con julio de 2012, mientras que las ventas se incrementaron 1,3%, jalonadas por carrocerías (116,5%) e industrias de refinación de petróleo (17,5%).

Si se tiene en cuenta el periodo entre enero y julio, la industria disminuyó 2,9% respecto a igual período de 2012 y 36 de los 48  subsectores registraron disminución en su producción.

En lo corrido del año, los subsectores que más cayeron fueron las industrias de vehículos (-16,3%), papel, cartón y sus productos (-8,3%), confecciones (-9,8%), hierro y acero  (-9,3%) e ingenios (-6,5%). Entre tanto, otros tipos de  transporte (15,3%) y otros productos alimenticios (9,2%), fueron los de mayores crecimientos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario