.
INDUSTRIA

La producción industrial creció 3,2% en febrero según encuesta de la Andi

viernes, 3 de mayo de 2019

Sector de alimentos fue el de mayor aumento en febrero

Laura Lucía Becerra Elejalde

Al igual que todos los meses, la Asociación de Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) entregó los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta en la que participan los principales gremios manufactureros del país.
Para su más reciente boletín, correspondiente a febrero, la Andi reportó que la producción de la industria se incrementó 3,2%; las ventas crecieron en 1,8% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno reportaron un alza de 3,3%.

“Se confirma la tendencia de crecimiento de la producción industrial, tenemos un mes con un crecimiento de 3,2%, el cual es bastante bueno y nos acerca a la meta que tenemos para 2019 que está entre 3,5% y 3,6%”, aseguró Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

El presidente del gremio de los empresarios destacó que estos resultados consolidan la recuperación industrial, pues para febrero de 2018 la industria presentó caídas en su producción (-1,6%), ventas (-1,5%) y ventas internas (-3,0%).

Por sectores, la industria de alimentos fue la que entregó el mayor reporte de crecimiento, con una variación de 9,8%, seguida por bebidas (8,6%), ‘otros productos químicos’ (7,7%) y farmacéuticos y sustancias químicas medicinales (7%).

Por otro lado, las actividades relacionadas con producción de acero y hierro experimentaron una caída de 5,9%, seguida por el decrecimiento de 5,1% en la refinación de petróleo, combustibles y coquización y de -2,4% en fabricación de automotores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments