MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las mejores condiciones del sector petrolero y la reactivación de algunos pozos en el país, impulsaron la producción de crudo para el mes de noviembre, que llegó a 885.000 barriles por día, creciendo 0,97% frente al mes anterior.
Sin embargo, al comparar la producción que dio a conocer el Ministerio de Minas para este noviembre, con el del año anterior, la reducción fue de 13,6%, cuando se produjeron 990.000 barriles diarios.
El Ministerio explicó que la cifra reportada para este mes obedeció “principalmente a la entrada en producción de nuevos pozos en los campos Quifa Suroeste y La Cira, y a la reactivación de operaciones en campos La Cañada y Guarilaque”.
Al revisar el acumulado de 2016, al 30 de noviembre la producción promedio anual se encuentra en 889.000 barriles por día (bpd), indico la cartera de Minas y Energía.
En el caso del gas natural, en dicho mes se produjeron 935 millones de pies cúbicos por día (mpcd), lo que representó un volumen inferior en 1,42% frente al reportado el mes anterior.
Carga de Reficar
La Refinería de Cartagena (Reficar), que está inmersa en investigaciones por los posibles sobre costos en sus obras de modernización, viene superando los niveles de carga históricos, logrando cargas hasta el martes 155.000 barriles diarios de todos sus productos, logrando los mejores resultados desde su ampliación.
De acuerdo con Reficar, antes de esta carga, se había logrado en 27 días 150.000 barriles diarios, de los productos que pasan por la refinería.
El proyecto contempla un plan de compensación ambiental que incluye la restauración y conservación de 827,85 hectáreas en las zonas hidrográficas del Caribe y La Guajira
La intervención del presidente duró cerca de 40 minutos y en ella insistió en su discurso de defensa de los derechos laborales
Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro