.
MINAS

La petrolera Ecopetrol reporta el vigésimo atentado a oleoducto Caño Limón-Coveñas

viernes, 28 de junio de 2019

El último atentado ocurrió el jueves en la noche en zona rural del municipio de Arauquita

Reuters

La petrolera nacional Ecopetrol reportó el viernes un nuevo ataque al oleoducto Caño Limón-Coveñas, el vigésimo contra esa tubería en lo corrido del año, una tendencia que se ha intensificado en las últimas semanas.

El atentado ocurrió el jueves en la noche en zona rural del municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca, en el oriente del país y produjo un derrame de crudo que quedó contenido en el cráter de la explosión, pese a que el oleoducto no estaba operando.

"Ecopetrol activó el plan de contingencia y de inmediato notificó la situación al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres de Arauquita y al departamental de Arauca, así como a las autoridades ambientales correspondientes", dijo Ecopetrol en un comunicado.

La petrolera rechazó la arremetida de ataques contra la infraestructura de transporte de crudo, que contabiliza más de dos docenas en lo que va de 2019 entre los tres principales oleoductos que funcionan en el país.

Ecopetrol no atribuyó inmediatamente el atentado sobre la tubería de 773 kilómetros de longitud a un grupo en particular.

Pero las Fuerzas Militares responsabilizan de la mayoría de los ataques al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la guerrilla activa más grande del país, conformado por unos 2.20 rebeldes.

El Caño Limón-Coveñas cuenta con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo y el año pasado sufrió 89 atentados, según datos de Ecopetrol.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA