.
Viaducto del kilómetro 58
CONSTRUCCIÓN

La obra viaducto Bogotá-Villavicencio beneficiará a más de 2,5 millones de personas

miércoles, 12 de febrero de 2025

Viaducto del kilómetro 58

Foto: Gráfico LR
La República Más

La obra contó con una inversión de $179.000 millones y durante su construcción generó más de 1.600 empleos

El tránsito por la vía Bogotá-Villavicencio tendrá una mejora significativa con la entrada en funcionamiento del viaducto del kilómetro 58, una obra de infraestructura que busca solucionar de manera definitiva los problemas de movilidad en esta zona de alta inestabilidad geológica.

Con una extensión de 720 metros, el viaducto facilitará el desplazamiento de más de 2,5 millones de personas y permitirá el transporte de mercancía entre el centro del país y los departamentos de los Llanos Orientales.

Según el Registro Nacional de Despachos de Carga, en 2024 se movilizaron 1,6 millones de toneladas de productos por este corredor vial, incluyendo alimentos, materiales de construcción y bebidas.

La obra, ejecutada por el Instituto Nacional de Vías (Invías), contó con una inversión de $179.000 millones. Durante su construcción, generó más de 1.600 empleos, dinamizando la economía local y beneficiando a comunidades aledañas al municipio de Guayabetal, en Cundinamarca.

Según el director de Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, la puesta en servicio del viaducto marca el inicio de una nueva etapa para la vía, con la construcción de un retorno hacia Villavicencio y la finalización de obras complementarias, como señalización y cunetas, previstas para concluir a finales de febrero.

Más allá de la infraestructura vial, el proyecto también incluyó inversiones por más de $3.000 millones en obras de impacto social y comunitario. Se fortalecieron seis instituciones educativas en la región, beneficiando a 400 niños, y se realizaron mejoras en vías veredales con la construcción de placas huellas.

El comercio y el turismo en Guayabetal también recibirán un impulso con la iniciativa. Comerciantes locales han recibido apoyo con dotaciones para sus negocios, embellecimiento de fachadas y formación en servicio al cliente, lo que podría atraer más visitantes a la zona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Andi resalta ausencia de un análisis del impacto fiscal en debate de la reforma laboral

Para la Andi, los puntos asegurarían que no se incurriera en compromisos que arriesgarían la estabilidad fiscal y económica del país.

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta

Hacienda 18/03/2025

Economía colombiana mantuvo la tendencia de crecimiento en el arranque del año

El Índice de Seguimiento a la Economía mostró que al cierre de enero hubo un crecimiento de 2,65%. Las actividades primarias siguen a la baja