.
ECONOMÍA

La nueva meta de recaudo de la Dian para 2020 ahora es de $144,23 billones

jueves, 9 de julio de 2020
Foto: Colprensa

El recaudo de impuestos en junio ascendió a $12,24 billones, lo cual reflejó un cumplimiento de la meta de 117,6%

Daniel Rojas Castañeda

Tras el resultado del Marco Fiscal de Mediano Plazo, que dio a conocer la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), las metas de recaudo fueron ajustadas en razón de la situación actual económica que vive el país. De esta manera, se calculó que la nueva meta de recaudo bruto sería de $144,23 billones.

De acuerdo a la información de la Dian, el recaudo bruto de los impuestos en el mes de junio ascendió a $12,24 billones, lo cual reflejó un cumplimiento de la meta para ese periodo de 117,6%.

Pese a que la meta se superó significativamente, los resultados no fueron positivos si se compara el recaudo obtenido con en el mismo mes de 2019, pues el recaudo de impuestos cayó 13,5%, destacándose el comportamiento de la Retención en la Fuente a título de Renta que mostró una disminución de 23,3% y los tributos aduaneros que disminuyeron 25,7%.

El recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dian entre enero a junio, alcanzó la cifra de $77,78 billones mostrando una caída de 5,2% frente al mismo período de 2019 en el que se registró un recaudo de $82,01 billones.

Sin embargo, la meta acumulada del semestre (ajustada con el nuevo Marco Fiscal) cumple en 102,4% con superávit de $1,83 billones.

El recaudo bruto de IVA presentó un decrecimiento de 7,2%, en comparación con el mismo período de 2019, al sumar $17,34 billones.

De manera agregada, se tiene que 85% del total recaudado correspondió a los tributos internos que aportaron la suma de $66,15 billones, mientras que el restante 15% concierne a ingresos por tributos relacionados con el comercio exterior.

Por otro lado, la entidad también se refirió a su actuación a partir de la entrada en vigencia del Decreto 535 de 2020, con 19.673 solicitudes de devolución por un valor de $7,88 billones, lo cual representa un incremento de 409% , con relación a las devoluciones y/o compensaciones para el mismo periodo del año 2019.

“Desde la declaratoria de Emergencia Sanitaria, 2.170 contribuyentes han solicitado facilidades de pago por valor de $219.683 millones, en el marco de los beneficios establecidos de la Ley 2010/19 y DL 688/20”, indicaron desde la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme