.
ECONOMÍA

La inversión extranjera directa subió 24,8% entre enero y febrero

lunes, 12 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La inversión foránea en el primer bimestre del año aumentó frente a igual lapso de 2011, ubicándose en US$2.740,6 millones, liderada por los flujos destinados al sector petrolero y minero, según cifras del Banco de la República.

Entre enero y febrero del 2011, la inversión extranjera directa (IED) llegó a US$2.195 millones, de acuerdo a la autoridad monetaria.

En opinión de analistas, el ingreso de inversión extranjera ha sido el principal factor de apreciación de la moneda local, que acumula 9,3% en lo que va del año, a pesar de la intervención del Banco de la República mediante compras de dólares.

Un 76,4% de la IED que recibió la cuarta mayor economía de América Latina en el bimestre se dirigió al sector de petróleo, hidrocarburos y minería, en medio del auge de la actividad.

La mayor exploración y explotación del sector ha sido apoyada por una mayor seguridad en las regiones productoras, así como por condiciones de estabilidad jurídica para los inversionistas, dijeron los expertos.

Aunque el sector de hidrocarburos mantuvo su preponderancia en el primer bimestre en materia de flujos, la Inversión extranjera directa creció solo 6,49% interanual en el periodo analizado.

Por su parte, la inversión dirigida hacia otros sectores de la economía casi se triplicó a US$645,8 millones. El banco emisor no detalló estos rubros.

A su vez, la inversión extranjera de portafolio en Colombia subió 63,4% interanual entre enero y febrero, a US$721,8 millones.

Analistas atribuyeron esta alza a una mayor confianza en el país y una mayor rentabilidad, debido a su diferencial de tasas de interés frente a las economías desarrolladas.

El Banco Central colombiano se encuentra en un ciclo alcista de la tasa de interés de referencia, que la ha llevado a 5,25%, similar al de otros países de la región, como Perú, que la tiene en 4,25%, México, en 4,5%; y Chile, en 5%.

Además del auge del sector de hidrocarburos, Colombia se encuentra en un ciclo favorable en su economía, que se habría expandido cerca de 6% en 2011 y fluctuaría entre 5% y 6% este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales

Hacienda 24/06/2025

Gobierno tendrá que recortar $70 billones para volver a cumplir la regla fiscal en 2028

Para Corficolombiana, la hoja de ruta planteada por el Ministerio de Hacienda en el Marco Fiscal evidencia un escenario de alta complejidad en las finanzas públicas

Transporte 24/06/2025

Alcaldía de Bogotá recibió los dos primeros trenes del Metro fabricado en China

Según lo manifestó el alcalde de Bogotá, los trenes llegarán a la capital en septiembre para que se inicie el proceso de pruebas a nivel local