.
TECNOLOGÍA

La innovación tecnológica, el eje central del Foro Nacional de Defensa y Seguridad

miércoles, 1 de diciembre de 2021

La cartera de Defensa presentó la forma en la que se están enfocando para fortalecer el uso de la tecnología en territorios

En la apertura del 'Foro Nacional de Defensa y Seguridad', realizado durante el evento Expodefensa, el viceministro de Defensa, Carlos Ríos, presentó la necesidad de poner la innovación y la tecnología al servicio de los objetivos del sector de defensa y seguridad.

En primer lugar destacó que en defensa hay sinergia entre el sector privado y público, por lo que tienen el 'Grupo Social y Empresarial de la Defensa' el cual está conformado por 18 empresas y que también es organizador del encuentro junto con el ministerio.

Destacó con la tecnología se "transversalizan nuestras necesidades y la de los gobernantes" y que estas empresas cuentan con conocimiento factico el cual descentralizan a través de eventos como Expodefensa.

Presentó como ejemplo tecnológico un simulador de tiro que permite gastar poca munición en un contexto donde hay escasez, y con lo que se podría destinar estos recursos para otras necesidades. Pero dijo que el punto de partida para el desarrollo es preguntarse, ¿con qué apoyos tecnológicos, de ciencia y tecnología se trabaja en los territorios?

Mencionó que los hechos ocurridos en abril en el contexto de protesta social, se hace evidente la necesidad de fortalecer la ciberseguridad y empezar a generar desarrollo de big data y nano tecnología, aspectos en los cuales la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (Codaltec) también está enfocada.

Para cerrar dijo que "somos un referente a nivel mundial por la lucha frontal contra el narcotráfico y narcoterroristas pero ha faltado en innovación" para fortalecer la industria militar. Pero los avances tecnológicos que ya se han alcanzado son hechos por "manos colombianas de policías y militares; esto es made in Colombia, tenemos que sentirnos orgullosos de estos desarrollos, creamos en lo de nosotros" concluyó el viceministro.

Finalmente, destacó que se están realizando ruedas de negocio, ya que Ríos aseguró que "es responsabilidad del sector no solo cuidar los bienes y la vida de los colombianos sino también la reactivación". En ese sentido también se realizará el conversatorio 'Aportes y resultados de la seguridad a la reactivación económica' en donde se profundizará el papel de la defensa en la recuperación luego de la pandemia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

El consumo sigue frenado, pero hay un aumento en el gasto en salud y en vehículos

La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander