.
ECONOMÍA

La industria petrolera no está para esperar acciones a mediano o largo plazo

martes, 20 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Para Lloreda que la meta de 1.200.000 barriles diarios de petróleo (bdp) se cumpla este año depende de la caída de los atentados terroristas y de la celeridad de las licencias ambientales.

Sin embargo, el escenario hacia adelante es más nublado, ya que en el 2016 se espera una caída en la producción a 1.006.000 bdp y para el 2018 se podrían dejar de producir 220.000 bdp, es decir 22% menos.

Otra de las propuestas de la Asociación es que el gobierno analice rápidamente los 21 contratos de asociación que tienen fecha de vencimiento en 2021 y se den respuestas pronto para que las empresas no duden en la extensión y la inversión en estos pozos.

Por crisis petrolera, Equión y Ecopetrol aplazan perforación de seis pozos

Al menos seis pozos petroleros que Ecopetrol y Equión pretendían perforar para continuar con el incremento de producción en los yacimientos Cusiana, Cupiagua y Piedemonte, en Casanare, fueron aplazados como respuesta a la crisis por la caída en los precios internacionales del barril de crudo.

Se trata de cuatro perforaciones de Equión (a la que podrían sumarse de dos a tres pozos más), y dos de Ecopetrol.

“Se cancelaron dos pozos de desarrollo en el área de Cusiana, donde incluso ya había equipos de perforación; también teníamos dos proyectos ubicados en el área de Plan Brisas que se cayeron, y aquí en El Morro tenemos entre dos y tres pozos que ojalá se puedan hacer, pero es muy posible que por rentabilidad no se puedan perforar”, dijo Alejandro Rodríguez, de Asuntos Externos de la compañía.

En El Morro, corregimiento de Yopal donde se asienta el yacimiento Piedemonte, Equión concluyó en diciembre pasado las labores de ampliación de la capacidad de producción de petróleo, se produce actualmente un promedio de 32.000 barriles de petróleo.

Los pozos son todos para aumentar producción, llamados pozos de “desarrollo”, y su operación fue calculada con ingresos a un precio de US$70 por barril, “entonces, los socios inversionistas quieren conocer nuevos cálculos de la rentabilidad con precios de US$40 a US$50, antes de tomar decisiones”, agregó Rodríguez.

El vocero reconoció la preocupación por la caída en los precios del crudo e incluso llegó a usar la palabra “pánico”, advirtiendo que si la caída de precios sigue, las compañías deberán tomar decisiones supremamente drásticas, no solo en cuanto a la reducción de proyectos sino a la reducción de las plazas de trabajo vinculadas a la industria petrolera.

El vocero de Equión dijo que “el precio del barril de crudo es un tema muy complicado, la reducción del precio en más de 60% nos pone en unos grandes aprietos, porque los proyectos estaban calculados con precios en US$70 y el petróleo está entre US$45 y US$48 y eso pone en duda proyectos que a esos precios ya no son rentables”.

En Cupiagua, campo petrolero de Aguazul, también Ecopetrol canceló dos proyectos de perforación de desarrollo (Backland E-10 y Cupiagua Sur XL-7), en medio de la vertiginosa caía de la cotización del crudo en los mercados internacionales. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/03/2025

Germán Ávila asumirá algunas funciones presidenciales por viaje de Gustavo Petro a Panamá

El ministro de Hacienda estará al frente de varias funciones presidenciales que establece la Constitución durante los siguientes cuatro días

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año