.
ECONOMÍA

La industria acumuló una caída de 2,9% a mayo, a pesar del optimismo de la Andi

viernes, 19 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Los cálculos de la Encuesta de Opinión Industrial (Eoic), elaborada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y otros gremios, se desfasaron al asegurar que en los primeros cinco meses del año la producción industrial crecería 0,2%.

Sin embargo, el dato oficial reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) refleja que el sector real sigue en declive y que entre enero y mayo tuvo un descenso de 2,9%.

El resultado de la caída industrial en los primeros cinco meses del año se debe a que los minerales no metálicos decrecieron 6,1%, el papel, cartón y sus productos cayeron 8,8%, así como los ingenios, con el 12,1%; y confecciones, con 9,6%. Estos cuatro subsectores restaron en conjunto 1,6 puntos porcentuales a la variación total.

Lo preocupante es que 34 de los 48 renglones que componen la muestra mensual manufacturera tuvieron cifras en rojo, en los que se destaca la fabricación de carrocerías (-36,7%); partes y piezas de vehículos (-25%); productos de caucho (-16,2%); curtido de cueros (-14,1%); maquinaria de uso especial (-13,7%) e hilatura y tejedura (-13,4%).

Los expertos han venido señalando que con las medidas expedidas por el Gobierno Nacional, el segundo semestre del año se dará la recuperación de la industria local.

En mayo cayó 3,1%
El resultado de mayo tampoco fue alentador. La industria dejó de producir 3,1% menos que en el mismo mes de 2012. En ese mes, 25 de los 48 subsectores disminuyeron su producción. Las caídas más importantes las registraron las industrias de vehículos (-24,8%), ingenios (-29,6%), minerales no metálicos (-6,3%), otros productos químicos.

La caída en los 12 meses fue menor
En los últimos doce meses hasta mayo de 2013, la producción de la industria, disminuyó 1,5%, periodo en el que solo 18 subsectores reportaron alza en la cifra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Gobierno ejecutó $395 billones el año pasado, lo que equivale a 83% del Presupuesto

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, informó que esta cifra se ubica por debajo del último quinquenio, cuando la ejecución fue de 88%

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%