.
ECONOMÍA

La flota de Metrolínea tendrá 34 buses más para evitar el colapso del área metropolitana

lunes, 3 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz Herrera

Tras acuerdo 014 de 2012, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), garantiza el sostenimiento a la fase II del sistema integrado de transporte, Metrolínea (Simit), con lo que 34 vehículos entrarán en operación, una vez que se retiren vehículos de transporte colectivo.

En el acuerdo se otorga permiso especial y transitorio por dos meses, para se vinculen los vehículos sin cumplir con la totalidad de los trámites administrativos.

Consuelo Ordóñez, directora del AMB, expresó que el acuerdo permite darle la mano a los operadores del sistema integrado, dándoles un plazo para que tengan los permisos correspondientes, para poder integrar los vehículos a la flota de operación como parte de las nuevas rutas que entrarán a cubrir, con mayores frecuencias.

'Tener una flota completa del Simit, lo cual permitirá una mayor calidad en el servicio de transporte' aseguró Ordóñez.

En la actualidad, circulan 71 de los 105 buses de Metrolínea en fase I y II, mientras que se han retirado 332 vehículos convencional y todavía faltan 162 por salir.

El comité del órgano de la ciudad, tomó la decisión luego de analizar la compleja situación que generaría para la continuidad del servicio de transporte público, la inexistencia operativa de los vehículos ofrecidos por Metrolínea.

Freddy Cuvides, gerente de Metro 5 plus expresó que 'se ha generado un círculo, donde el área metropolitana, no saca reestructuración de rutas porque no se pone en operación la flota restante, por lo que se solicitó un plazo de dos meses, para tener las matriculas'.

Cuvides comentó que el AMB concedió un permiso especial para los vehículos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 Gobierno ejecutó $395 billones el año pasado, lo que equivale a 83% del Presupuesto

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, informó que esta cifra se ubica por debajo del último quinquenio, cuando la ejecución fue de 88%

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%