MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera que cerca de 4.000 contribuyentes inicien en esta primera etapa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que a partir de hoy se iniciará el registro de los facturadores seleccionados por la entidad para facturar de manera electrónica en el Servicio Informático Electrónico dispuesto para este fin.
El primer grupo de contribuyentes de este proceso gradual deberá iniciar a facturar a partir del 1 de agosto, lo que no implica que no puedan realizarlo antes.
“Los sectores que entran dentro de esta primera etapa son los de extracción de carbón, de gas natural, extracción de minerales metálicos, de petróleo y de piedras preciosas”, explicó Mario Márquez, gerente de Factura Electrónica de la entidad, quien dijo que se estima que cerca de 4.000 contribuyentes iniciarán su registro en esta primera.
Y es que en el calendario de masificación de la factura electrónica, entrarán primero los contribuyentes de mayores ingresos y los de mayor cantidad de facturas quedarán para el final.
En total, la Dian piensa que entrarán cerca de medio millón de contribuyentes durante este calendario. Para realizar el registro, la Dian recomendó tener actualizado el Registro Único Tributario (RUT).
Márquez también dijo que se espera que cuando termine la masificación de la factura, para agosto del próximo año, se reciban seis millones de facturas diarias. En la actualidad, ya están facturando electrónicamente los grandes contribuyentes y cerca de 15.000 voluntarios que decidieron entrar al sistema de facturación bajo el decreto anterior.
La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta
Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas
Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas