.
ECONOMÍA

La confianza industrial se ubicó en 5,5% en julio

jueves, 25 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Este incremento se debe a una mejora en los resultados de volumen de pedidos y de expectativas de producción, generando una compensación en el deterioro del componente de existencias, informo la Entidad.

En la cifra de número de pedidos el aumento fue de 3%, mientras que en las expectativas de producción el incremento fue de 14,4%. Estos dos resultados lograron compensar el incremento de tan solo 0,9% en el nivel de existencias.

A pesar de estos resultados, el indicador de volumen de pedidos sigue en cifras negativas, ya que este se ubicó en -15,9%. El mes pasado (junio 2016) estaba en -18,3%, y en julio de 2015 y 2014 se encontraba en -18,9% y -16,2%, respectivamente.

Entre tanto, las expectativas en producción para el siguiente trimestre continúan en positivo al ubicarse en 41,1%, la más alta de los últimos tres años para el mes de julio. En 2014 las expectativas estaban en 44% y el año pasado en 26,8%.

Fedesarrollo informó que “al ajustar las series por factores estacionales, en julio se observa una mejora intermensual en el componente de expectativas y un deterioro en el volumen de pedidos y el nivel de existencias”. 

Por su parte, la Entidad anunció que de acuerdo con la última medición de la Encuesta de Opinión Empresarial del sector comercio, el Índice de Confianza Comercial (Icco) se ubicó en 24,2%. Esto representó un incremento de 1,4% respecto al mes anterior y de 6,0% frente a julio de 2015. “La mejora en la confianza de los comerciantes obedece a un comportamiento favorable de todos los componentes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas