.
HACIENDA

La confianza de los consumidores continúa mejorando, se ubicó en -11,4% en marzo

jueves, 8 de abril de 2021

El indicador aumentó 6,9 pps en el nivel socioeconómico alto y 5,7 pps en el medio, mientras que en el bajo se mantuvo constante

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor que publica Fedesarrollo, la confianza de los consumidores continúa mejorando, pues en marzo el indicador se ubicó en -11,4%, lo que significó un aumento de 3,2 puntos porcentuales (pps) frente al dato de febrero (-14,6%).

El centro de pensamiento explicó que este resultado "obedeció principalmente a un incremento de 3,4 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor y a un aumento de 3,0 pps en el Índice de Condiciones Económicas".

Al comparar los resultados en lo corrido del primer trimestre del año con los del último trimestre de 2020, la valoración de los consumidores frente a la situación de sus hogares disminuyó 0,3 pps, mientras que la valoración sobre el país registró un incremento de 4,2 pps.

Al revisar los detalles de la encuesta, se destaca que la confianza de los consumidores aumentó en los niveles socioeconómicos alto y medio con respecto al mes inmediatamente anterior, pues en el estrato alto el ICC aumentó 6,9 pps, mientras que en el medio el aumento fue de 5,7 pps y en el bajo se mantuvo constante.

En la desagregación por ciudades, la confianza aumentó en cuatro de las cinco capitales encuestadas frente a febrero de 2021. El aumento fue de 7,6 pps en Medellín, 7,1 pps en Barranquilla, 5,9 pps en Bucaramanga y 5,5 pps en Bogotá, mientras que en Cali el indicador disminuyó 14,8 pps.

Por su parte, la disposición a comprar vivienda aumentó 5,8 pps con respecto a la cifra de febrero, mientras que la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó 6,2 pps en ese mismo periodo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/11/2023 Se mantiene bloqueo de la vía Panamericana a la altura del departamento del Chocó

El plantón se reinstauró el pasado jueves 23 de noviembre de manera indefinida para exigir la presencia del Gobierno Nacional en el lugar

Laboral 28/11/2023 Estos son los temas que se tratarán en la instalación de la mesa por el salario mínimo

Este martes 28 de noviembre se instala la negociación entre Gobierno, centrales obreras y el sector privado. Definirán calendario

Construcción 25/11/2023 Los constructores piden respetar las concesiones ya firmadas ante revisión del modelo

El gobierno insiste en realizar una “revisión a fondo” del modelo de concesiones actual. La República habló con personajes del sector para saber su impacto