.
ECONOMÍA

La CAF destinará US$1 millón para diseños del puente de Tienditas entre Colombia y Venezuela

jueves, 12 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García, anunció que la entidad destinará cerca de US$1 millón no reembolsables para apoyar la realización del diseño del puente internacional de Tienditas que se construirá entre Colombia y Venezuela.

Según García este proyecto permitirá avanzar en el mejoramiento de la infraestructura en esta zona fronteriza, optimizando los niveles de servicio para todos sus usuarios, lo que se traduce en ahorros de tiempo de viaje  y reducción de los costos de operación. “El puente internacional Tienditas será clave para incrementar la productividad y competitividad del comercio entre ambas naciones”, agregó el presidente de la CAF.

Tal y como lo había revelado la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, a LR además de los recursos que pondrán los Gobiernos de Venezuela y Colombia, se contará con la participación de la CAF en el proyecto.

El destino específico de estos recursos que destinará la CAF permitirá garantizar la financiación para los estudios y diseños de la obra y la optimización y facilitación de la conexión binacional.

“El estudio de optimización y facilitación del paso de frontera contemplará también la conexión internacional que vincula a las ciudades de Cúcuta (Colombia), con San Antonio y Ureña (Venezuela), a través de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. Por este paso se moviliza un volumen importante de mercancía, transita un número significativo de vehículos de carga y pasajeros y se registra un alto flujo de personas”, agregó el funcionario de la CAF.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Cuota inicial para ponerse al día en deudas en mora con el Distrito bajó de 30% a 10%

La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"

Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales

Laboral 23/04/2025

Si la reforma laboral se revive en el Senado, la consulta popular ya no tendría lugar

La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto