.
MANUEL FELIPE GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DE LA ANI
CONSTRUCCIÓN

La ANI anunció que el Canal del Dique quedará en manos del nuevo Gobierno nacional

jueves, 4 de agosto de 2022

MANUEL FELIPE GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DE LA ANI

Foto: MANUEL FELIPE GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DE LA ANI

La decisión, se da a pesar de que este proyecto se ha considerado una de las banderas del Gobierno del presidente Iván Duque

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló este jueves a la W radio que se suspende la adjudicación de las obras del Canal de Dique y que esta tarea, así como la de la App, se le encargará al Gobierno entrante de Gustavo Petro.

Este proyecto ha sido una de las banderas del Gobierno del presidente Iván Duque en materia de inversión, transporte y ambiente. El mandatario recalcó en repetidas ocasiones que a través de él, se busca devolverle la navegabilidad al río Magdalena y de esta manera generar incentivos para el turismo y, por ende, al crecimiento económico y laboral de todas las zonas aledañas.

El proyecto que tendría inversiones por el orden de $3,1 billones, nuevamente queda en el limbo, pese a que sería uno de los pionero en América Latina y a que lleva más de 20 años en el tintero.

La ANI señaló que ya se completan 16 procesos de consulta previa en los que todavía no hay acuerdos con las comunidades ribereñas.

Este proyecto tiene como fin mantener el tránsito entre el canal y las bahías de Cartagena y Barbacoas y construir dos sistemas de esclusas en las poblaciones de Calamar y Puerto Badel.

Luis Jorge Hernández, doctor en salud pública y profesor de la Universidad de Los Andes, afirma que de no hacerse, afirma, “se afectará la calidad de vida y la salud de la población costera de Bolívar, Atlántico y Sucre”.

La recomendación, dijo, es concertar con las comunidades en la gestión y seguimiento del proyecto y de esta manera tener indicadores claros tanto ambientales como de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño