MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, alcalde de Cúcuta: Foto, Colprensa
El Concejo de Cúcuta tumbó en primer debate la propuesta de reforma del Estatuto Tributario para la ciudad, pero la Alcaldía insistirá
Este año gremios y el Concejo de Cúcuta no le dieron el visto bueno al proyecto de modificaciones al Estatuto Tributario en esa ciudad, un proyecto liderado por la Alcaldía de Jairo Tomás Yáñez Rodríguez. En el Concejo no pasó del primer debate, al votarse con ponencia negativa el pasado viernes.
Ahora, pese al no del Concejo, la administración de Yáñez planea presentarlo de nuevo a la Corporación, con modificaciones que según ellos "se ajustan alas recomendaciones de gremios y Concejo".
Según reportaron en la ciudad, uno de los principales temas que se debatían por estos días en el Concejo, en la Comisión del Plan, era el denominado Estatuto Tributario, una reforma presentada por la administración de Yáñez y que despertó varios comentarios respecto a las variaciones que presentarían algunas tasas desde el próximo 1 de enero de 2023, cuando se espera entre en vigencia.
Carlos Dueñas, quien es componente de la iniciativa junto al concejal Jesús Sepúlveda, explicó por qué el pasado viernes se votó en negativo el proyecto, cuya decisión fue justificada por el Concejo en pleno debido a que “iba en contra de los intereses de la ciudadanía cucuteña”.
El nivel de Chingaza y agregado norte se mantiene en tendencia descendente mientras que el agregado sur de forma ascendente
Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%
En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja