.
CONSTRUCCIÓN

La Alcaldía de Bogotá y la CAR firmaron un convenio para la construcción de la PTAR Canoas

miércoles, 26 de junio de 2019

Esta planta permitirá el tratamiento de 100 % de las aguas residuales de Soacha y 70 % de las de Bogotá.

Noelia Cigüenza Riaño

La Alcaldía de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) firmaron hoy un convenio para la construcción de la Planta de Tratamiento (PTAR) Canoas, un proyecto que descontaminará 100% de las aguas residuales de Soacha y 70% de las de Bogotá.

Este convenio, firmado por el alcalde de la ciudad Enrique Peñalosa y el director de la CAR, Néstor Franco, asegura las vigencias futuras de la CAR por $1,5 billones y los aportes de $3 billones de la Alcaldía de Bogotá.

En concreto, se garantizan recursos hasta 2049 y se da viabilidad al proceso de precalificación de los posibles oferentes en la construcción de la PTAR Canoas.

Este proyecto cuenta con una inversión de $4,5 billones donde la Alcaldía aporta $2,94 billones ($1,48 billones para la obra y $1,46 billones para la operación), la CAR $1,5 billones y la Gobernación de Cundinamarca otros $47.000 millones. Además, se podría convertir en el proyecto ambiental más importante del país y de Latinoamérica con tratamiento primario y secundario de aguas residuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 30/11/2023 Sin resolver aval fiscal, Ministerio de Hacienda evaluó el costo de la reforma a la salud

El Ministerio de Hacienda entregó un informe sobre el impacto económico que tendría la reforma a la salud, con un costo cercano a $929.000 millones solo en 2024

Hacienda 29/11/2023 Edna Bonilla renunció a su cargo como secretaria de Educación de la Alcaldía de Bogotá

Se dio a conocer un documento dirigido a la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, donde la funcionaria espera terminar funciones el 10 de diciembre