MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comportamiento bursátil de Ecopetrol en la administración de Ricardo Roa
El ADR de EE.UU. se desvalorizó 9%. La Superintendencia Financiera asegura que este es el título con mayor bursatilidad
La petrolera estatal colombiana se sigue moviendo por aguas turbias. Este jueves, Ecopetrol dio a conocer que encargó a la firma estadounidense Covington & Burling LLP para evaluar las consecuencias de las investigaciones contra su presidente, Ricardo Roa, en Estados Unidos. Esto, sin duda, debido a la cantidad de investigaciones contra Roa, han hecho que la acción tuviera una leve caída en la jornada de la mañana, cotizándose en $1.770 (-0,53%) a las 11:30 a.m. Al cierre, la acción recogía pérdidas y subió 0,84%, llegando a $1.795.
Por otro lado, analistas aseguran que la acción de Ecopetrol cayó este jueves por el comportamiento del dólar, ya que en la bolsa de Nueva York el ADR en dólares sube ligeramente, pero el dólar cayó en Colombia. “Esto hace que se vea un menor valor en pesos de la acción, y se trata de una dinámica normal del mercado”, explica Alejandro Sánchez, analista de Renta Variable de Grupo Alianza. Pero esto es solo un mínimo de lo que se ha podido percibir desde que Roa entró a la dirección de la petrolera, ya que desde su posesión, el 30 de abril de 2023, la acción de Ecopetrol ha caído 14% (empezó en $2.070).
La petrolera es considerada por la Superintendencia Financiera como la acción con la mayor bursatilidad. En cuanto a volumen de negociación, también es la más transada, con un promedio de 29.000 millones diarios aproximadamente.
Hace unos días se conoció la nueva composición del Colcap, que rige desde el 2 de junio, y Ecopetrol baja en su ponderación, baja desde 10,56% a 9,07%, cae al cuarto puesto ya que la acción no se ha valorizado en el último trimestre al mismo ritmo que la bolsa en general, por lo que se ha rezagado en valor.
“En la última semana el ADR se ha valorizado 0,5%, muy estable a pesar de que el petróleo ha presentado ligeras caídas”, reitera Sánchez.
Ha estado operando en las ultimas 52 semanas entre los: US$7,21 - US$12,58. Cerró en US$8,64. El consenso de analistas tienen a (EC) con un precio objetivo de $9.02 (Consenso de 11 analistas). “De acuerdo al Modelo de inversión de JP Tactical Trading el precio justo es de $13.32 (Afectado en precio de mercado por la incertidumbre política)”, explicó Juan Pablo Vieira, de JP Tactical Trading.
En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024
Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro
Un informe de Fedesarrollo expuso el estado de la industria gasífera en subsidios; expertos advierten que en 2025 se requerirán $1,3 billones del Presupuesto para cubrir el déficit