.
TELECOMUNICACIONES

Karen Abudinen asumirá el Ministerio de las TIC luego de la renuncia de Sylvia Constaín

miércoles, 29 de abril de 2020

El presidente de la República, Iván Duque, anunció durante una rueda de prensa virtual que después de tener una reunión con la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, aceptó su renuncia como jefe de la cartera. "Quiero expresar mi gratitud por el servicio que le ha brindado al país, gracias ministra por el trabajo que sacó adelante en un nuevo marco normativo para las TIC, y por hacer avances para que el país tenga una mayor cobertura de redes", dijo el primer mandatario.

Así las cosas, el presidente informó que la nueva ministra de las TIC será Karen Abudinen, quien se desempeñaba como alta consejera para las regiones, también tuvo a cargo la consejería política. Además, participó activamente con Constaín en la construcción de la Ley TIC, "ha trabajado con todos los gobernadores y alcaldes el país para lo que es el programa de despliegue de cobertura, sobretodo para las comunidades vulnerables", afirmó el presidente.

Según las declaraciones dadas por Duque, Abudinen tiene una amplia experiencia en lo social, y destacó su rol como directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), secretaria de Educación de Barranquilla, secretaria de desarrollo social de la misma ciudad, como miembro activo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.

"Es una persona que tiene un gran sentido social, desde la política pública y como lo trabajamos como ministra Constaín, la conectividad es un factor de equidad y transformación de nuestra sociedad", afirmó el jefe de Estado.

Entre las cosas que llevo a término la ministra Constaín está la subasta del espectro electromagnetico, la cual tuvo varios obstáculos, pues hubo un presunto error en una de las ofertas, por parte de la empresa Partners, sociedad de Novator, fondo de inversión domiciliado en Londres, e inversionista de la chilena de telecomunicaciones WOM. Esta ofertó en la subasta, en la que estaba presente también la empresa Claro Comunicaciones, Tigo y Movistar, $1,7 billones por uno de los bloques en la banda de 2.500 MHz, lo cual desestabilizó el proceso, pues estaba aproximadamente 1.000% por encima del valor base.

Además de dicho proceso, se llevo a cabo también la audiencia de adjudicación de la licitación en la que se escogería al contratista encargado de operar el registro del dominio .co por los próximos cinco años, esta dio como ganador a .Co Internet S.A.S, empresa que había estado administrando el dominio en la última década, tiempo en el cuál se superaron los 2,2 millones de dominios en 190 países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos