.
ECONOMÍA

Junta directiva de la EEB aprobó fusión con Codensa, EEC y Decsa

viernes, 25 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según la calificadora de riesgos Fitch Ratings en esta fusión Codensa “actuaría como sociedad absorbente” de las tres empresas restantes. Su análisis asegura que esta fusión “sería positiva para la EEC y neutral para el perfil crediticio de Codensa”.

“La calificación nacional de largo plazo actual de EEC es ‘AA+(col)’ con perspectiva estable y la de corto plazo ‘F1+(col)’, mientras que Codensa mantiene una calificación de ‘AAA(col)’ con perspectiva estable y ‘F1+(col)’”, aseguró Fitch Ratings en su análisis.

La calificadora de riesgos añadió que si esta transacción se realiza en los términos planteados, no se espera que Codensa necesite aportar fondos para llevar adelante esta transacción. Además, anticipó que “las métricas crediticias de la entidad fusionada permanecerá sólidas al finalizar este proceso”.

Tras completarse la fusión, Fitch Ratings resaltó que la entidad que resulte aprovechará los cerca de 2,8 millones de clientes de Codensa y alrededor de 280.000 usuarios de la EEC, que se encuentran ubicados en zonas aledañas a la zona de cobertura actual de Codensa. Por último, se resaltó que la EEC reportó una deuda financiera, al cierre de 2014, de $89.652 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 28/11/2023 Estos son los temas que se tratarán en la instalación de la mesa por el salario mínimo

Este martes 28 de noviembre se instala la negociación entre Gobierno, centrales obreras y el sector privado. Definirán calendario

Hacienda 28/11/2023 Andi pide "acciones concretas" para contrarrestar la caída de la producción industrial

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, habló sobre impulsar la reactivación. El gremio presentó la nueva encuesta industrial

Transporte 30/11/2023 Retrasos en la operación del aeropuerto El Dorado por un fenómeno de niebla densa

Fenómeno climático provoca retrasos en la llegada y salida de vuelos en el aeropuerto de la capital de la República