.
INDUSTRIA

Un abogado javeriano será el nuevo superintendente de Sociedades

martes, 30 de octubre de 2018

El abogado cuenta con dos maestrías de American University, en Washington D.C.

El abogado Juan Pablo Liévano será el nuevo superintendente de Sociedades en reemplazo de Francisco Reyes Villamizar, quien lideró la entidad durante los últimos cuatro años.

Liévano es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la American University, una maestría en Derecho Internacional de Negocios de la misma universidad, una especialización en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes, y otra en Derecho Procesal de la Universidad del Rosario.

De acuerdo con su hoja de vida, “fue abogado interno de varias empresas nacionales y extranjeras por más de 10 años y ha sido miembro de varias juntas directivas de empresas nacionales”.

Además, “cuenta con experiencia como asesor legal en el campo del derecho civil, comercial, contratos mercantiles nacionales e internacionales, corporativo, fusiones y adquisiciones, tributario, propiedad intelectual, cambiario, inversión extranjera y de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales