.
HACIENDA

El economista José Antonio Ocampo renunció como codirector del Emisor

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Es la segunda salida en la Junta tras la renuncia de Juan Pablo Zárate

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

La de mañana será la última reunión en la Junta Directiva del codirector José Antonio Ocampo. A pesar de que aún le queda casi un año y medio para finalizar sus primeros cuatro años, con la posibilidad de prorrogarlo por ocho más, el profesor se retirará pues termina el periodo de licencia que pidió en la Universidad de Columbia para asumir este cargo, al que llegó tras ser escogido por el entonces presidente Juan Manuel Santos.

Con su salida, 2019 termina con la renuncia de dos de los codirectores del Emisor, tras la salida en septiembre de Juan Pablo Zárate para asumir el Viceministerio Técnico del Ministerio de Hacienda. En ese momento, Zárate dejó el cargo 19 meses antes de finalizar su periodo.

Según el portal Research Papers in Economics (RePec), Ocampo cerró julio en el top de los investigadores más citado cons 17.765 citaciones en Google Scholar. Ocampo ha sido profesor en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos, co-presidente de la Iniciativa para el diálogo sobre políticas, y miembro del Comité sobre Pensamiento Global de la Universidad de Columbia desde julio de 2007.

“Espero servirle de nuevo a mi país en el futuro y continuaré haciéndolo desde mis labores académicas”, señaló Ocampo en la carta entregada al Presidente de la República.

Además, ha presidido los comités directivos de los centros globales de la Universidad de Columbia en Santiago y Río de Janeiro desde 2012, y ha sido miembro de la Junta Ejecutiva del Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2009-2016. Entre los múltiples cargos que ha ocupado está el de secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, entre enero de 1998 y agosto de 2003.

LOS CONTRASTES

  • Carlos SepúlvedaDecano de Economía de la Universidad del Rosario

    "Si algo ha destacado la institucionalidad económica del país es la independencia del Banco, una vez son designados la dinámica interior exige esa independencia"

En el caso del gerente Juan José Echavarría a principios de 2021 terminarán los primeros cuatro años, si bien según el reglamento podría prorrogarlo dos veces más, con lo cual podría permanecer hasta 12 años en el cargo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

Fitch mantuvo la calificación 'AAA(col)' y 'F1+(col)' de Bogotá con perspectiva estable

La calificadora sugirió que se deberían aumentar las tarifas de transporte para frenar el crecimiento de las subvenciones hacia este sistema

Hacienda 14/06/2025

MinHacienda aclaró que no se ha anunciado un incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse