.
HACIENDA

Iván Duque se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo

jueves, 28 de junio de 2018
Foto: Colombian presidential candidate Ivan Duque greets supporters at the Berrio Park in Medellin, Colombia, June 6, 2018. REUTERS/Fredy Builes

Los funcionarios hablaron sobre erradicación de cultivos y paz.

Lina María Guevara Benavides

Como parte de su agenda de visita a Washington, el presidente electo Iván Duque, quien está a menos de 40 días de tomar posesión de la Casa de Nariño, se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Así lo confirmó el portavoz del gobierno americano, Heather Nauert, quien aseguró que Pompeo felicitó a Duque por su victoria del pasado 17 de junio. En la misma reunión, los funcionarios reafirmaron la asociación perdurable entre Estados Unidos y Colombia y aseguraron que ésta estará basada en los valores democráticos que comparten ambas naciones.

Pompeo y Duque también discutieron sobre la necesidad de emprender acciones para reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína en el país. En ese sentido, el hombre de confianza de Donald Trump dijo que Estados Unidos apoyará una paz justa en Colombia y seguirá impulsando la restauración de la democracia en Venezuela.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos