.
ECONOMÍA

ISA aumenta capacidad de la subestación Termocol en Santa Marta

martes, 17 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

El proyecto, declarado en operación comercial desde hoy estaba previsto para el 27 de noviembre y es desarrollado por Intercolombia, filial de ISA dedicada al transporte de energía en el país. "El proyecto comprende el diseño, adquisición de los suministros, construcción, montaje, pruebas y puesta en servicio de un módulo de compensación capacitiva con una potencia reactiva de 35 variación magnética en la subestación Termocol  a 220.000 voltios", cita la comunicación.

ISA tomó esta decisión de acuerdo con un estudio de conexión emitido por la Upme que presentó la evaluación económica de la alternativa definida (alternativa 3), correspondiente a la reconfiguración de los dos enlaces Santa Marta-Fundación 220 kilovatios en los enlaces Santa Marta - Río Córdoba 220 kilovatios y Río Córdoba - Fundación 220 kilovatios y nueva subestación Río Córdoba 220 kilovatios con transformación 220 /110 mediante dos transformadores de 100 MVA C/U y compensación estática en Termocol.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Transporte 17/03/2025

Durante enero y febrero se registraron 109 bloqueos viales, equivalentes a 1.326 horas

Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cundinamarca y Chocó son los departamentos que registraron mayores bloqueos. Febrero fue el mes de mayores manifestaciones