.
SALUD

Invima y Minsalud alertan escasez de los analgésicos bupivacaína y lidocaína

sábado, 10 de febrero de 2018

Se tomarán medidas especiales tendientes a agilizar los trámites de importación

Isis Beleño

El Ministerio de Salud y el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) declararon la alerta por escasez de los medicamentos usados para la anestesia local, bupivacaína y lidocaína.

El Invima informó, a través de comunicado, que luego de consultar los titulares de registro y la potencial oferta de Bupivacaina y Lidocaina, se decidió declarar el desabastecimiento con el fin de poder aplicar medidas especiales tendientes a agilizar los trámites de importación de esto medicamentos al país.

Según ambas entidades, en el país se registran ocho titulares autorizados para comercializar bupivacaína y once para vender lidocaína. Ambos medicamentos son anestésicos locales que se usan en diferentes tipos de procedimientos y para diferentes fines.

La lidocaína se utiliza generalmente para cirugías superficiales y tratamientos odontógicos; mientas que la bupivacaína es usada en los partos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/09/2023 Ecopetrol y Gran Tierra Energy extienden por 20 años el contrato en bloque Suroriente

Gran Tierra invertirá US$123 millones en los primeros tres años, para ejecutar un plan con el que se busca extender la vida útil de los campos

Comercio 21/09/2023 Ministerio de Comercio y Pnud fortalecerán 20 negocios de pueblos indígenas y afro

Unidades productivas de pueblos Totoro, Awa y Nasa y de comunidades recibirán actividades de fortalecimiento por $1.500 millones

Construcción 20/09/2023 Finalizaron tareas de intervenciones prioritarias en las Troncales del Magdalena 1 y 2

Tras las intervenciones prioritarias en ambos corredores viales, la fase de construcción de los proyectos 5G irá hasta finales de 2027.