.
SALUD

Invima y Minsalud alertan escasez de los analgésicos bupivacaína y lidocaína

sábado, 10 de febrero de 2018

Se tomarán medidas especiales tendientes a agilizar los trámites de importación

Isis Beleño

El Ministerio de Salud y el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) declararon la alerta por escasez de los medicamentos usados para la anestesia local, bupivacaína y lidocaína.

El Invima informó, a través de comunicado, que luego de consultar los titulares de registro y la potencial oferta de Bupivacaina y Lidocaina, se decidió declarar el desabastecimiento con el fin de poder aplicar medidas especiales tendientes a agilizar los trámites de importación de esto medicamentos al país.

Según ambas entidades, en el país se registran ocho titulares autorizados para comercializar bupivacaína y once para vender lidocaína. Ambos medicamentos son anestésicos locales que se usan en diferentes tipos de procedimientos y para diferentes fines.

La lidocaína se utiliza generalmente para cirugías superficiales y tratamientos odontógicos; mientas que la bupivacaína es usada en los partos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

Condición clínica de Miguel Uribe es máxima gravedad y con pronóstico reservado

El parte médico presentado tras la intervención de urgencia no revela muchos más detalles de su condición, y asegura que el senador sigue en UCI

Trasnporte 18/06/2025

Aeropuerto de Medellín tendrá cierres temporales a inicios de julio según Aerocivil

La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)