.
CONSTRUCCIÓN

Invías adjudica contratos para 27 administraciones viales por $21.824 millones

jueves, 20 de junio de 2019

Juan Esteban Gil Chavarría director del Instituto Nacional de Vías dio a conocer la información

Colprensa

Un total de 67 módulos agrupados en 27 administraciones viales por valor de $21.824 millones adjudicó el Instituto Nacional de Vías (Invías), que a la par generarán 3.000 empleos directos.

Así lo dio a conocer el director de la entidad, Juan Esteban Gil Chavarría, quien además señaló que se vienen adelantando en las 26 Direcciones Territoriales igual número de procesos para contratar los grupos de trabajo para realizar el mantenimiento rutinario.

"Los administradores viales son profesionales en ingeniería civil, de transportes o vías que tienen a su cargo la administración permanente de uno o varios sectores de carretera, con el objetivo de lograr el mejoramiento y conservación de la red vial nacional efectiva y oportunamente", destacó Gil.

A través de los contratos de administración vial, según Invías, se coordinan, planean y controlan las actividades de mantenimiento rutinario, e igualmente se levanta toda la información de la red a cargo, la cual sirve como insumo para actualizar los diferentes aplicativos de la Entidad, particularmente los sistemas de información.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 17/04/2025

Estas son las medidas del Ministerio de Salud para la enfermedad de la fiebre amarilla

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Transporte 17/04/2025

Mintransporte revisa cobro de valorización de Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad

María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago