.
ECONOMÍA

Inversión extranjera neta en Colombia se hunde 33,9% a mayo por petróleo

martes, 16 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

De acuerdo con los datos de la balanza cambiaria, en los primeros cinco primeros meses del año el país recibió un neto de US$7.136 millones, en comparación con los US$10.800 millones en el mismo periodo del 2014.

De ese total, la inversión extranjera directa cayó 13,9% entre enero y mayo a US$5.687 millones, al tiempo que la destinada a portafolios financieros se desplomó 56,9% a US$1.948,7 millones.

Las cifras respaldan la recomposición de los negocios de los inversores en medio de la caída de los precios internacionales del crudo, así como el ajuste de sus carteras de cara al próximo incremento de las tasas de interés en Estados Unidos dentro de su proceso de normalización monetaria.

En la misma línea, la inversión foránea en petróleo y minería disminuyó 19,9% entre enero y mayo a US$4.409 millones, con respecto al mismo lapso del año previo.

En contraste, la inversión extranjera en el resto de sectores de la economía aumentó 16% a US$1.277,8 millones en el periodo analizado.

Solo en mayo, la inversión extranjera neta en la cuarta economía de América Latina descendió 32,2% a US$1.499 millones, contra el mismo mes del año anterior.

Aunque en mayo la inversión extranjera directa subió 1,40% a US$1.265 millones, la de portafolio se contrajo 62,6% a US$381,4 millones.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/01/2025 En caso de volver a los días sin IVA solo elevaría venta de los bienes exentos hasta 17%

Un estudio del Banco de la República demostró que la venta de artículos no exentos caía en los meses vecinos a la medida para financiar los bienes sin IVA

Comercio 21/01/2025 Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones

En cuanto a los países, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia

Comunicaciones 20/01/2025 Desde 2009, un ministro de las TIC permanece, en promedio, 18,5 meses en el cargo

Mauricio Lizcano confirmó su renuncia a través de su cuenta en X, es el décimo ministro que pasa por la cartera desde su creación