.
ECONOMÍA

Inversión extranjera directa cayó 20,1%

lunes, 17 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Esta caída se vio representada sobre todo en el sector de petróleo y minería que tuvo una caída de 3,5% al pasar de US$1.208 millones en el primer trimestre de 2016 a US$1.165 millones en 2017. Por otro lado la inversión extranjera de portafolio en Colombia sí presentó un incremento. Esta pasó de US$737 millones a US$1.739 millones.

Para algunos analistas económicos la caída obedece eventualmente al debilitamiento de la economía colombiana en inversión directa y a otros factores como la venta de Isagen que estuvieron el año pasado y ya no se evidencian en este. 

Por otro lado, la inversión colombiana en el exterior, en la categoría directa pasó de US$26,2 millones a US$26,9 millones, demostrando un ligero incremento. En el caso de la de portafolio, hubo una variación de  US$137,7 millones en 2016 a US$68 millones 2017 tomando como referencia los tres primeros meses del año. En cuanto a las cifras de marzo, el reporte también reveló que la inversión extranjera directa fue de US$566 millones, de los cuales US$350 pertenecen al sector de minería y petróleo y los otros US$215 millones representan la de otros sectores, indicó el Banco de la República. 

Para Alejandro Espitia, profesor de la Universidad Javeriana, “se esperaría que la tendencia a la disminución fuera una cosa momentánea con las nuevas perspectivas del país, ahora con el posconflicto, y que el comportamiento en hidrocarburos sea algo atípico” además, aseguró que la consulta minera de Cajamarca pudo influenciar la decisión de invertir.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Transporte 16/01/2025 Cisneros y Pipiral quedaron como los peajes de mayor costo con el aumento del IPC

El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles