.
TRANSPORTE

Inseguridad vial en Colombia cuesta entre $20 billones y $25 billones por año

lunes, 2 de abril de 2018

Así lo manifestó Alejandro Maya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Johan Chiquiza Nonsoque

Tras la operación retorno de semana santa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en voz de Alejandro Maya, entregó el informe de novedades sobre el transporte en esta época de alto tráfico en las carreteras colombianas, esclareciendo que "hay un estudio que determina que el costo de la inseguridad vial en Colombia está entre $20 billones y $25 billones por año".

Del mismo modo, en charla con La FM, Maya ahondó en que " la mitad de las personas que mueren son personas jóvenes en plena edad productiva y de estratos 1, 2 y 3, quienes son los motores de la economía familiar".

Con respecto a los 120 muertos en accidentes viales durante semana santa, Maya afirmó que las cinco razones principales para estos accidentes fueron adelantar invadiendo el carril, petaones que cruzan sin observar, impericia en el manejo, exceso de velocidad y salirse de la calzada.

Por otra parte, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Córdoba y Valle fueron confirmados como los cinco departamentos en los que se presentó un más alto número de siniestralidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Gobierno levantó el estado de conmoción interior para la región del Catatumbo

El Ejecutivo prorrogó 11 medidas para atender la emergencia, entre ellas están las de subsidios, porte de armas y servicios públicos

Hacienda 23/04/2025

Dian reportó que recaudo tributario durante el primer trimestre llegó a $72,14 billones

Por el tipo de tributo, el que más ha aportado es retención renta, con $25,12 billones, que representa 34,8% del total recaudado

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial