.
El ministro de Transporte, William Camargo
TRANSPORTE

Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

viernes, 1 de diciembre de 2023

El ministro de Transporte, William Camargo, en una rueda de prensa sobre el avance de las obras 5G en el país.

Foto: Cortesía

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Desde este 1 de diciembre comenzó el pago electrónico del peaje de la Autopista del Café, informó este viernes la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.

Carolina Barbanti, presidente (e) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), resaltó en un comunicado que "la implementación del servicio de pago electrónico en Autopistas del Café marca un avance en la modernización de la infraestructura de transporte en la región para simplificar y hacer más eficientes los viajes por el Eje Cafetero".

Vale recordar que el sistema de pago electrónico se basa en la utilización de un dispositivo de
telepeaje o tag, que se instala en el parabrisas de los vehículos y está vinculado a las cuentas prepagadas en la plataforma de los intermediadores o en las tarjetas de crédito de los propietarios, tanto personas naturales como jurídicas.

Desde la fecha, los usuarios pueden utilizar este servicio registrándose con cualquiera de las empresas intermediadoras, las cuales son Gopass, Vía Rápida, Facilpass, Flypass, Copiloto y Openpass.

El servicio se aplicará para los peajes de: Corozal, Circasia, Tarapacá 1, Tarapacá 2, Pavas, San Bernardo y Santágueda, conectando así a Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas