.
EDUCACIÓN

Inicia el año escolar 2021 para 800.000 estudiantes de colegios públicos en Bogotá

lunes, 25 de enero de 2021

La alcaldesa entregó los primeros dispositivos tecnológicos y de conectividad de los más de 100.000 que se entregarán en el Distrito

Este lunes 25 de enero inició el calendario académico 2021 en 400 colegios públicos del distrito de manera virtual, no con alternancia como se había propuesto el año pasado.

En total son 800.000 estudiantes matriculados en colegios oficiales los que inician sus clases en la capital del país, que lo harán de manera no presencial a través de la estrategia 'Aprende en Casa' debido a que la ciudad se encuentra en la segunda ola de contagios del covid-19.

Con el fin de darle continuidad a la educación en casa, la alcaldesa Claudia López hizo la entrega de los primeros dispositivos de conectividad a niños, niñas y jóvenes que no cuentan con dispositivos tecnológicos para iniciar el periodo académico.

“Hoy estamos dando inicio a las clases de este año con todos los niños, niñas, jóvenes, maestros y maestras desde casa mientras logramos salir de esta segunda ola de contagio. Tenemos además la oportunidad de empezar la entrega de las 100 mil tabletas con las que nos comprometimos para poder garantizar la conectividad de los estudiantes en nuestra ciudad”, aseguró la alcaldesa de Bogotá.

Además, en las próximas semanas la Secretaría de Educación entregará 1.067 equipos recibidos en la campaña 'Donatón por los niños', en la que se priorizarán niños, niñas y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 29/03/2023 Ministerio de Trabajo dijo que investigará condiciones laborales de los rappitenderos

La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, solicitó a la Ugpp la información para verificar si la empresa cumple los requisitos de independientes

Energía 31/03/2023 Se estima que 5,4 millones de personas cocinan con combustibles contaminantes

Para 2021, el consumo per cápita fue de 10.422 kWh, muy por debajo de los 50.000 kWh de los países desarrollados

Laboral 30/03/2023 Los ajustes que plantea Fedesarrollo para los proyectos de reforma pensional y laboral

La entidad recalcó en la importancia de articular la reducción de la informalidad para poder aumentar la cobertura de cotización

MÁS ECONOMÍA