.
ENERGÍA

Ingresos de Reficar llegaron a US$4.373 millones en 2018 y se incrementaron en 41%

miércoles, 27 de marzo de 2019

Se vendieron 59 millones de barriles el año pasado.

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Refinería de Cartagena (Reficar) informó que el año pasado registró ingresos operacionales por US$4.373 millones, un incremento de 41% en comparación con sus resultados de 2017. La compañía destacó que la carga promedio llegó a 151.331 barriles diarios, 11,5% por encima de su operación en 2017, y que el año pasado se vendieron más de 59 millones de barriles, de los cuales 32 millones de barriles se destinaron al mercado interno y 27 millones de unidades fueron exportadas.

Otro indicador destacado fue el Ebitda de la compañía, que alcanzó los US$148 millones, mientras que el año anterior había sido de US$4 millones; a pesar de que Reficar presentó una pérdida neta de US$262 millones, la refinería explicó que estuvo asociada principalmente a la “depreciación y al reconocimiento del cálculo anual del impairment, que es el resultado de comparar el valor razonable de la compañía vs. el valor neto de la propiedad, planta y equipo al cierre del periodo contable”.

Reficar reportó también que su margen de refinación fue de US$11 por barril, 15,4% más alto al de 2017 y que el año pasado aportó 34% del diésel y 23% de las gasolinas que se consumieron en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%