.
LABORAL

Informalidad laboral se ubicó en 47,9% para el trimestre abril-junio

lunes, 12 de agosto de 2019

De 10,76 millones de ocupados que hay en las principales 13 ciudades, 5,03 millones tienen empleos informales

Laura Lucía Becerra Elejalde

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó el boletín de Mercado laboral, informalidad y seguridad social correspondiente al trimestre móvil abril-junio, según el cual, para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas del país, el indicador de ubicó en 47,9%, mientras que la proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 46,8%.

Esto quiere decir que de 11,93 millones de colombianos ocupados a nivel nacional, 5,72 millones están en la informalidad, y de 10,76 millones de ocupados que hay en las principales 13 ciudades, 5,03 millones tienen empleos informales.

Del total de los 23 centros urbanos del país, los que presentaron la mayor proporción de informalidad fueron: Cúcuta y su área metropolitana (71,8%), Santa Marta (64,6%) y Riohacha (63,0%), mientras que las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Manizales y su área metropolitana (40,3%), Medellín y su área metropolitana (41,8%) y Bogotá D.C. (42,1%).

En cuanto a la presentación del indicador por sexo, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de hombres ocupados que eran informales fue de 44,9%, mientras que esta proporción para las mujeres fue de 49,1%. En el mismo periodo del año anterior, la proporción de ocupados informales para hombres y mujeres fue 45,7% y 49,1%, respectivamente.

Por otro lado, el Dane reportó que la población ocupada afiliada al sistema de seguridad social en salud se ubicó en 91,2% de los ocupados en las 13 ciudades y áreas metropolitanas en el período abril - junio, lo que significó una disminución de 1,5 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior (92,7%).

En cuanto a pensiones, la proporción de ocupados cotizantes fue 50,3% para el periodo de referencia, mientras que para el trimestre abril – junio 2018 fue de 50,4%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 05/06/2023 Esto es lo que va a tener que aportar de más a pensión si gana más de cuatro mínimos

En la ponencia de la reforma pensional se propone que aumente el aporte al Fondo de Solidaridad Pensional desde los siete salarios mínimos

Energía 05/06/2023 Las distribuidoras de energía siguen lidiando con saldos que dejó la Opción Tarifaria

El monto que reporta la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía por esto es $4,6 billones. Algunos distribuidores esperan hacer un cobro diferido

Energía 04/06/2023 Petro confirmó que aumento del precio de la gasolina irá hasta que alcance el internacional

El presidente anunció que se aprovechará la caída de los precios del petróleo para planificar la compra de gasolina importada