.
AGRO

Industriales están a favor de resolución que define precio de exportación de la leche

miércoles, 30 de agosto de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Agro

Los productores lecheros siguen inconformes con la resolución propuesta por el Ministerio de Agricultura.

Katherin Alfonso

Las opiniones sobre el precio diferencial de exportación propuesto mediante una resolución por el Ministerio de Agricultura siguen divididas en el sector lácteo. Por un lado, la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche) manifestó abiertamente que “recibió con optimismo la iniciativa” porque estimula la productividad de los ganaderos, disminuye la incertidumbre por el modelo de acopio de leche actual y fomenta la formalidad sobre todo en las zonas más alejadas.

La junta directiva del gremio asegura que la resolución permitirá consolidar mercados de exportación a largo plazo, algo necesario para enfrentar la gran entrada de productos internacionales y los efectos derivados del TLC.

Sin embargo, los gremios ganaderos siguen en desacuerdo con cualquier fórmula que afecte los ingresos del productor, ya que la propuesta busca un pago más competitivo con los precios internacionales del producto a través de contratos de proveeduría.

Analac asegura que desde abril ha propuesto alternativas distintas a un precio competitivo de exportación y que se debería pensar primero en una estrategia para absorber la producción local de leche.

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, aseguró en Inside LR que mientras no se llegue a un consenso entre todos los miembros del Consejo Nacional Lácteo acerca del borrador de la resolución, esta no podrá ser sancionada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/04/2025

Presidente Petro se refirió a los permisos ambientales y sociales de Puerto Antioquia

"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro

Hacienda 28/04/2025

Distrito instaló dos hangares y 37 carpas para la Minga indígena en la U. Nacional

Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio

Construcción 29/04/2025

La CCI puntualizó que el metro de Bogotá movilizará alrededor de 72.000 pasajeros por hora

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto